Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 170:393 de la CSJN Argentina - Año: 1934

Anterior ... | Siguiente ...

|
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, Junio 18 de 1934.

Autos y Vistos: D Los de contienda de competencia trabada entre un Juez de Instrucción en lo Criminal de la Capital de la República y otra de la misma jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, Departamento de la Capital, para conocer de la querella seguida a don Osvaldo Piola sobre defraudación; | Y Considerando: | Que de los antecedentes de la causa se deduce que don José H. Cantero en el carácter de Sindico Liquidador del Amezqueta y Cía., formuló denuncia ante el Juez de la de que D. Osvaldo Piola retenía en su poder la suma de 97495 m/n. embargada por la Aduana en un cheque a la orden del concurso y la devolución de cuyo importe no había consewuido, Que producida la declaración indagatoria del imputado éste negó toda verdad a la denuncia afirmando tratarse simplemente del ejercicio del derecho de retención acordado al mandatario y consignó judicialmente la suma motivo de aquella.

Que el señor Juez de Instrucción de la Capital basado en el hecho de que el delito, caso de existir, se había cometido en perjuicio de la masa acreedora del concurso Amezqueta y Cía., se tramita en la ciudad de La Plata, y aplicando la di del art. 4 del Código de Procedimientos en lo Criminal, r que carecía de jurisdicción para conocer en la causa, remitié la al señor Juez de La Plata.

Que este último ha devuelto a su turno el juicio al Juzgado | S de iniciación después de declarar su falta de jurisdicción pai conocer en él. |

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

56

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1934, CSJN Fallos: 170:393 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-170/pagina-393

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 170 en el número: 393 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos