legítimo ¿bono que en su favor resulta de sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, tiene el amparo y la garantia del arc. 17 de la Constitución — fojas 146, 188 y 199.
Desde luego, se advierte que no es una mera cuestión procesal la que se trae a conocimiento de esta Corte cuando se analiza, por las partes y los fallos recurridos, la posición jurídica de los actores relativa al crédito emergente de sentencia firme que lo fijó como resultado de un juicio de expropiación, tramitado y resuelto de conformidad inobservada con la ley nacional número 189, pues si la cosa juzgada se tiene por verdad, esta Corte ha declarado reiteradamente que los bienes de cualquier naturaleza que fueron objeto de ese pronunciamiento, entran — como derecho adquirido — en el patrimonio de su titular reconocido y tienen la garantia del artículo 17 de la Constitución. (Fallos: tomo 144 pág. 219 y los que allí se citan).
Ni el Código de Procedimientos de la Capital Federal, ni la Ley de Expropiación número 189 tienen precepto alguna que consagre el derecho de desistir fuera de los términos en que el juicio se tramita y resuelve con carácter definitivo y tampoco puede la doctrina sustentar un trámite, articulación o incidencia procesal cuando el juicio mismo ha fenecido por el promunciamiento inconmovible de la justicia, que deja a las partes claramente asignados sus derechos y en condiciones de proceder a su ejecución (art. 535 del Procedimiento Civil).
El art. 4° de la ley número 189 no deja ahierto indifinidamente un término para que el expropiante siga, paralice o desista de la expropiación, lo que importaria un exceso injusto y la rectificación misma del principio constitucional del art. 17; es, por el contrario, la consagración reglameñtaria de dicha garantía, pues en resguardo del propietario expropiado. preceptúa que s "lz expropiación no se perfecciona mientras no haya sido entregado o judicialmente consignado el precio o la indemnización" que es decir, el dueño no será privado de su bien sin el previo pago: pero no dice que el expropiante no quede obligado a cse
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1933, CSJN Fallos: 166:74
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-166/pagina-74¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 166 en el número: 74 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
