goyen, Presidente de la República, fué detenido en el regimiento N" 7 de infantería en la ciudad de La Plata; que dicho regimiento formaba parte de las tropas revolucionarias y que el señor Hipólito Irigoyen entregó al jefe de dicho cuerpo la renuncia de Presidente de la Nación.
Es además público y notorio que habiendo asumido el gobierno la junta provisional que actualmente lo ejerce, ésta ha extendido su autoridad por toda la República, sea manteniendo las relaciones que establece la Constitución con los gobiernos de provincia (artículo 110) o sea por medio de los delegados federales, 4" Que establecido en esta forma un gobierno "de facto" y comunicada a la Suprema Corte "la constitución de un gobierno provisional para la Nación". ese alto Tribunal dictó una acordada con fecha 10 de septiembre en la que se ha expresado:
"Que el gobierno que acaba de constituirse en el país es, pues, un gobierno "de facto" cuyo título no puede ser judicialmente discutido con éxito por las personas en cuanto ejercita la función administrativa y política derivada de su posesión de ie fuerza como resorte de orden y de seguridad social", de donde fluye que el derrocamiento del Presidente Irigoyen no puede ser motivo de discusión judicial porque ello implicaría entrar a discutir también judicialmente el título del actual gohierno provisorio, en contra del citado pronunciamiento de la Suprema Corte, 5' Que con posterioridad a esta decisión, la misma Suprema Corte ha reconocido la validez del estado de sitio decretado par el gobierno provisorio ("habeas corpus" del señor Hipólito Irigoyen) y ha tomado juramento a varios magistrados de la justicia federal nombrados en comisión por el gobierno provisional siendo de notarse especialmente que entre ellos se encontraba uno de sus propios señores ministros — con lo que puede darse por establecido que el dicho gobierno provisional ejerce en
Compartir
75Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1932, CSJN Fallos: 162:137
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-162/pagina-137
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 162 en el número: 137 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos