revisten los caracteres que las leyes establecen para tales calificaciones y nada obsta para que el Juzgado restablezca la propia calificación de los cargos en que se funda la denuncia dentro de las mismas constancias de autos para poder llegar a las conclusiones correspondientes, Que para el infrascripto la denuncia motivo de las presentes actuaciones constituye en último análisis una reclamación contra la clasificación en cuya virtud se han introducido los petróleos para combustible y para refinación consignados a la com pañía denunciada, Para demostrar la exactitud de esta afirmación hastará establecer cuál es en realidad el concepto de la elasificación aduanera, El decreto de 22 de Diciembre de 1903 definió ese concepto En los siguientes términos: edeclárase asimismo que el Poder Ejecutivo entiende por clasificación la determinación administrativa del género, especie y calidad de la mercadería o en otros términos su definición legal a los efectos del abono de los derechos que correspondan.» Según el criterio administrativo, pues, la especie y la calidad son los elementos cuya determinación es indispensable para la clasificación aduanera de las mercaderías, Vale decir, que si se controvierte, si se impugna la especie o la calidad de una mercadería, si se reclama contra la una o contra la otra, esa controversia, esa impugnación, esa reclamación afecta, inevitablemente, a la clasificación misma de la mercaderia, Que la denuncia y la acusación fiscal al impugnar las declaraciones que la compañía formuló en sus solicitudes de despacho confirmadas por la Oficina Química Nacional y aceptadas en su oportunidad por las Aduanas, impugnan la clasificación del petróleo despachado y reclaman contra ella y esa reclamación y esa impugnación se producen años después de efectuados los despachos, cuando las mercaderías se encuentran fuera de la jurisdicción de la Aduana y fuera también del control de los mismos importadores. Es de tal evidencia esta circunstancia que el mis
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1928, CSJN Fallos: 151:175
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-151/pagina-175
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 151 en el número: 175 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos