vincia de Salta por cobro de la suma de veintiún mil setecientos cineo pesos sus intereses y costas que en concepto de honorarios le está adeudando a sus poderdantes. Expresa que el Poder Ejeentivo de la Provincia de Salta designó su representante legal al doctor Herminio J. Quirós y por escritura pública pasada ante el escribano mayor de Gobierno le confirió poder con fecha 3 de Octubre de 1919 para intervenir en todos los asuntos administrativos y judiciales en que la nombrada provincia fuese parte; y tal mandato fué ampliado con fecha 13 de Julio de 1920 en el «entido de contener la antorización para sustituirlo, lo cual fué hecho en favor del Dr. Ubaldo Somoza el 11 de Ayosto de 1920 ante el escribano de esta Capital don José F. Gouchon, Que a fin de evitarle ingentes desembolsos a la Provincia por honorarios se convino en que ésta abonara por tal concepto la suma de cuatrocientos pesos moneda nacional por mes. El pago fué efectuado hasta Diciembre de 1920 y al remitirse el último giro por mil doscientos pesos correspondiente a los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre de ese año se anunció que en la semana siguiente se giraría el importe de los honorarios aplicados al año 1921 que aún están impagos.
Que por indicación del Gobierno de la Provincia el doctor Somoza presentó una petición de pago de aquellos lo que motivó el envío a la H. Legislatura en Noviembre de 1924 de un proyecto de ley solicitando autorización para abonarle el importe de los honorarios. En el respectivo mensaje se dijo que « el doctor Somoza ha intervenido desde la fecha en que se le confirió el mandato en todos los juicios en que la Provincia ha sido parte ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que en cuanto a la remuneración fijada de pesos cuatrocientos moneda nacional mensuales cabe observar que ella ha evitado a la Provincia fuertes desembolsos por concepto de honorarios en los referidos juicios ».
Que por decreto de fecha 30 de Junio de 1925 el Poder Ejecutivo dejó sin efecto a partir desde esa fecha la represen
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1927, CSJN Fallos: 149:87
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-149/pagina-87¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 149 en el número: 87 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
