dando por el fondo con el límite que demarca la zanja o Río de la Plata, Este terreno fué mensurado el 28 de abril de 1877 por el agrimensor Grawell, siendo aprobada la operación que concordaba con la mensura de Linch, dando como límite Este del terreno la zanja antes mencionada; e) De lo expuesto se deduce «que la señora de Ackerley no tenía más terreno que el que le daba el título de su padre, es decir, hasta la zanja; no obstante lo cual en diciembre 18 de 1887 el agrimensor Ignacio Oyuela practicó una mensura judicial que fué aprobada por el juez de 1° instancia de esta Capital, en 27 de noviembre de 1890, y dió a los terrenos de la señora de Ackerley mayor extensión en el fondo que la que correspondía por el título, para lo cual tuvo que pasar arbitrariamente la zanja, entre ésta y la ribera del Río de la Plata, terrenos que se habían venido formando por aluvión, después de las mensuras de Linch y Grawell y son los que el Gobierno Nacional ha resuelto reivindicar; d) En los fallos que se registran en los tomos 92, pág. 387 y 105, pág. 363, la Corte Suprema ha resuelto los mismos hechos que aquí se plantean; e) Funda el derecho del fisco en los arts. 2758 y 2343 del Código Civil, y termina pidiendo se condene a del Viso a restituir el terreno de referencia, con costas. :
Segundo: Que acreditado el fuero, se dió traslado de la demanda, siendo ella contestada a fs. 12 por don Tomás J. Izurzu, con poderes al efecto; quien, para pedir su rechazo, con costas, manifiesta : Que el demandado es propietario del terreno que se reivindica desde el 9 de diciembre de 1895, en que por escritura pública dividió el condominio que sobre aquél y otros inmuebles tenía con don Ignacio Oyuela y que fueron recibidos de doña Margarita Reid de Ackerley en remuneración de servicios prestados. Se adjudicó al demandado así el lote N" 1 y un tercio del lote 4. El título no ha sido contradicho hasta la fecha por nadie, no obstante las numerosas operaciones de que ha sido objeto, tales como ventas de fracciones del inmueble demandado, hipotecas, ete. ; de modo que se ha ejercido la posesión, sin que con mo
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1927, CSJN Fallos: 148:37
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-148/pagina-37¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 148 en el número: 37 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
