N" 1 del plano que se adjunta del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, teniendo una superficie de ocho mil cuatrocientos tres metros cuadrados, con un frente sobre la calle Brasil de 53.30 metros, por 181.83 cent. en el costado Este, lindando con terrenos detentados por los herederos de doña Sara Hunt de Crowther y doña Margarita Reid de Ackerley, y en el costado Oeste, en una línea quebrada, lindando con terrenos que fueron de dicha señora de Ackerley en ciento setenta y cuatro metros noventa y nueve centimetros, y en el contrafrente, lindando con la empresa de Las Catalinas, en cincuenta y tres metros, 18 centimetros; b) El demandado ocupa esta tierra sin ningún título de dominio, a estar a los antecedentes de los títulos de estos terrenos, por cuanto resulta evidente que la propiedad de los particulares no ha llegado sinó hasta un límite bien determinado por una zanja, siendo del Gobierno todo lo comprendido desde esta zanja hasta el Este, hasta dar con el Río de la Plata, que es precisamente donde se encuentra el terreno que se reivindica. La verdad de esta afirmación resulta de lo siguiente: el 15 de enero de ISI, el Prior del convento de Predicadores vendió a don Mateo Reid un terreno sito en el bañado, junto a la guardia que fué del Riachuelo, comprendido entre las zanjas, que era poseido como arrendatario por don Pablo Pintos; en 20 de septiembre de 1859, el agrimensor Justiniano Linch practicó una mensura "de los terrenos de doña Margarita Reid de Ackerley (hija de don Mateo), siendo aprobada en 30 de septiembre del mismo año por el Departamento Topográfico de la provincia de Buenos Aires y por el juez de primera instancia, el 8 de octubre del mismo año; esta mensura se practicó de acuerdo con los titulos de propiedad y demás antecedentes existentes, fijándose como límite Este la referida zanja, que aún existia en esa fecha.
En marzo 19 de 1869 doña Margarita vendió a don Guillermo Ubbelohde y Cía. un terreno situado en la calle Colón, compuesto 58.071 milimetros de frente al Oeste, teniendo de fondo al Este todo lo que resulte hasta dar con la zanja existente, o lo que pueda resultar según la mensura practicada por Linch, lin
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1927, CSJN Fallos: 148:36
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-148/pagina-36
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 148 en el número: 36 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos