FALLO DE LA CORTE SUPREMA ,
Buenos Aires, Junio 25 de 1906 Vistos Los autos seguidos por la provincia de Buenos Aires, contra la Compañía Nacional de Grandes Hoteles, sobre reivindicación, resultando :
1" Que en 11 de julio de 1923 compareció don Enrique Alió, y en nombre y representación de la provincia de Buenos Aires, entabló demanda contra la Compañía Nacional de Grandes Hoteles, domiciliada en esta Capital, por reivindicación de dos fracciones de tierra situadas en las manzanas 108 y 116 de la ciudad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires, pidiendo se condemase a la sociedad demandada a restituir los inmuebles, con sus frutos, más las costas del juicio.
2 Que la acción se fundó en que la sociedad derandada tenía la posesión viciosa de esas fracciones de tierra, y en que la provincia actorá era dueña de ellas en virtud del derecho de soberanía y de la ley, sin haber transferido su derecho a favor de tercero, enumerándose además, como fundamentos, los artículos 2342, inciso 1.", 2353, 2354. 2355. 2356,.2340, 2433, 2439, 2572.
2759, 2758, 2772, 2776 y concordantes del Código Civil.
3-" Que la compañía demandada, representada por don Avelino Rolón, en su escrito de contestación de 13 de octubre de 1923, pidió el rechazo de la demanda, con costas, manifestando que las fracciones de tierra reclamadas habían sido compradas por ella en 1.° de marzo de 1912 a la sociedad anónima Bristol Hotel, por escritura pública pasada por ante el escribuno Manuel C. Canata, de Mar del Piata, y que la sociedad vendedora las había comprado a su vez a la Municipalidad de General Pueyrredón, en 20 de junio de 1899 la manzana 108, y en 23 de :
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1926, CSJN Fallos: 146:327
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-146/pagina-327
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 146 en el número: 327 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos