mensura se estableció en veinte mil seiscientas ochenta y cinco hectáreas y fracción. 37 Declararse incompetente para decidir acerca acerca del mejor derecho a la fracción vendida 2 Fenton y Sparks dentro del área escriturada a Waldron y Wood, cuestionado entre las partes.
16 Que la sola circunstancia de resqlverse en ese «decreto en forma diferente en relación al área adjudicada a Fenton y Sparks. revela que el reconocimiento que hacia el Gubierno de su obligación de integrar en tierras no la comprendia. Los propios términos del decreto y otras circunstancias, confirman tal interpretación de ese decreto, entre los que puede citarse el de marzo 4 de 1902 que fijaba un plazo para que la interesada propusiera la ubicación del saldo de cinco mil quinientas setenta y cuatro hectáreas y fracción. superficie que corresponde exactamente a la que faltaba para completar la diferencia establecida según la mensura de Berlin, sin descontar la porción vendida a Fenton y Sparks.
17." Que si bien es verdad, como lo establece la sentencia apelada y de acuerdo con la disposición del artículo 2094 y concordantes del Código Civil, que la Nación debe responder por el área expresada e: se adjudicó a Fenton y Sparks restándole del perimetro concedido y escriturado a Waldron y Wood, lo es también que la obligación que resulta de ese hecho. conforme a la ley, de indenmizar, es diferente de la contraida por el decreto de marzo 24 de 1900 de reintegrar en especie, y que no fuera comprendida en este decreto según queda demostrado. a 187 Que siendo asi, la obligación de reintegrar en tierras libres e inmediatas fué cumplida por el Gobierno de la Nación con exceso, desde que, según la mensura de Pietranera aprobada por el Gobierno y aceptada por la actora, la diferencia quedó reducida a once mil novecientas ochenta y nueve hectáreas y fracción. y la Nación había ya entreg:do a la actora quince mil ciento once hectáreas y fracción.
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1925, CSJN Fallos: 144:69
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-144/pagina-69
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 144 en el número: 69 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos