za titulada "Mister Bohr", que no es obra del querellante ni tiene cosa alguna que ver con él; d) que no es admisible ni lecítima la pretensión de que la música es un accesorio de los instrumentos musicales y que puede estar sometida a una marca o distintivo especial como si se tratara de mercadería: e) que la falsificación de marcas consiste en imitar una regis:
trads y vender un producto semejante que pueda confundirse con el auténtico; mientras que lo que se acusa es la reprodicción de una obra musical idént:ca a la compuesta por ul :juerellante y puesta en venta sin siquiera adulterar el nombre y apellido de su autor; f) que no reconoce hecho alguno de los que se le imputan; y g) que siendo la ley 1092 la aplical le al caso, el Juzgado es incompetente por tratarse de una ley común, por lo que solicita el rechazo de la querella, con custas.
Segundo: Que de acuerdo con 16 expuesto por ambas n:rtes. corresponde determinar qué ley es la aplicable al caso. El actor se ha fundado para entablar la acción en las dispos:ciones de la lev 3975. sobre marcas de fábrica, haciendo abstracción del contenido de las piezas secuestradas. Es la marca registrada. cuya adulteración contienen las piezas secuestradas, la que ampara su derecho independientemente del contenido de aquéllas. La marca registrada "José Bohr", cuya patente corre agregada a fs. 10 y 12, se ha obtenido para distinguir instrumentos y aparatos musicales y demás articulos detallados en la descripción o sean sus accesorios; música y aparatos tocadores au tomáticos, especialmente música impresa. En cambio el querellado afirma que la música secuestrada es idéntica a la legítima y hasta el nombre del autor "José Bohr" f:gura en las carátulas de aquéllas; se trata, agrega, de una copia del original legítimo, cuya infracción caería bajo la sanción de la ley 7092 sobre propiedad literaria, siempre que el actor hubiera cumplido por su parte con la obligación que aquélla impone a los autores a fin de que sus disposiciones pudieran ampararlo. Se reconoce, pues, que el nombre "José Bohr", que contie
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1925, CSJN Fallos: 144:339
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-144/pagina-339
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 144 en el número: 339 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos