boleto de depósito expedido por la Aduana establece, (documento que de acuerdo con el artículo 993 del. Código Civil, hace plena prueba al respecto), la querella no puede prosperar y debe absolverse a la querellada.
Caso: Lo explican las piezas siguientes:
SENTENCIA DEL SEÑOR JUEZ FEDERAL
La Plata, Octubre 20 de 1922.
Y Vistos:
Esta causa seguida por don Bartolomé Durquet y el Ministerio Fiscal contra la Compañía Mercantil Argentina, por defraudación a la renta aduanera, de la que resulta:
Primero: Con fecha 28 de septiembre de 1921 la Aduana del puerto de esta ciudad, de conformidad con el art. 1034 delas ordenanzas aduaneras, remite a este Juzgado la presente denuncia, que versa sobre los siguientes hechos: a) La Compañía Mercantil Argentina, de conformidad con lo dispuesto por los arts. 5." de la ley 10.349 y 18 de su decreto reglamentario de fecha 25 de enero de 1918, pidió pagar los derechos de exportación y estadística, por el trigo existente en depósitos y planchadas del puerto, habilitados al efecto, en agosto de 1919, y obtuvo en septiembre 1.° del mismo año el boleto de depósito N.° 14 por la cantidad de 95.513 bolsas con 6.248.700 kilos de trigo, pagando la cantidad de pesos 8.385.80 min. de acuerdo al aforo del mes de agosto de 1919: b) En septiembre de 1919 pide pagar sobre la existencia de trigo que tuviera, y el 14 de octubre, obtiene el boleto de depósito N." 17 por 36.146 bolsas con 2.128.500 kilos pagando la cantidad de $ 10,019.11 moneda nacional de acuerdo al aforo de septiembre de 1919; €) La existencia real en depósitos y planchadas al 14 de octubre de 1919 era de 180.000 kilos de trigo en bolsas, en vez
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1925, CSJN Fallos: 144:177
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-144/pagina-177¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 144 en el número: 177 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
