tiempo después reanudando sus ocupaciones habituales, siendo inexacto que haya quedado incapacitado para el trabajo, por lo que pide el rechazo, corí costas, de la demanda.
Tercero. Abierta la causa a prueba se produce la certificada a fojas 58 vta, alegan ambas partes sobre su mérito, sin hacerlo el Defensor de Incapaces y queda el juicio en estado de fallarse.
Y Considerando:
1. Que dada la forma como se ha trabado la litis es ló-—gico, ante todo,, resolver como cuestión previa, si el accidente se produjo por culpa exclusiva de la victima y recién en el caso de que esa cuestión se solucione negativamente entrar a considerar la importancia de las lesiones y de los perjuicios y el monto de la indemnización.
2 Que ante lo declarado por el menor Ferreyra, a fs. 4 via., en la causa número 9.885 tramitada por ante este Juzgado y secretaría J. Fonrouge, con motivo del accidente, es forzoso llegar a la conclusión de que todo lo ocurrido se debe a una imprudencia grave de la víctima que dice cruzaba la vía el dia 11 de enero de 1922, como a las ocho horas, por el paso a nivel que existe próximo a la estación Ingeniero Maschwitz, ada altura del kilómetro 47, cuando se apercibió de la proximidad de un tren de pasajeros que marchaba de Buenos Aires al Rosario, y a fin de ponerse a salvo se corrió hacia la playa de la estación y se paró esperando pasara el tren, pero no se dió cuenta que estaba de pie en el centro de otra vía en la cual estaba haciendo maniobras una máquina, la que lo arrolló, sin que se diera cuenta, produciéndole las lesiones que presenta.
3" Que esta clara e indudable sincera declaración, resuelve por sí sola la primera cuestión planteada, de un modo desfavorable a Jas pretensiones de la parte actora. En efecto: no
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1925, CSJN Fallos: 143:393
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-143/pagina-393
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 143 en el número: 393 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos