Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 142:296 de la CSJN Argentina - Año: 1925

Anterior ... | Siguiente ...

ción, corresponde examinar si el actor ha producido título que haga procedente la reivindicación de las trece mil seiscientas noventa hectáreas, ocho mil quinientos treinta y ocho metrr:

cuadrados de cuya prescripción se ha tratado precedentemente.

16." Que con arreglo a la doctrina consagrada por los articulos 2789 y 2790 del Código Civil, la acción reivindicatoria debe necesariamente fundarse en título que compruebe el derecho a poseer la cosa adquirida con anterioridad a la posesión que tienen los demandados.

17.° Que aún- cuando la escritura de venta otorgada al demandante Milberg por el representante de la sucesión de don Tristán A. Malbrán sea de fecha posterior a la posesión de los demandados, pues, como se dijo antes dicha posesión comenzó útilmente el 12 de octubre de 1903 en tanto que la compra del actor tuvo lugar el 6 de junio de 1909, tal anteceente no lo inhabilita, sin embargo, para el ejercicio de la acción -cal promovida, desde que puede invocar y ha invocado los títulos de adquisición 'de sus causantes y la posesión ejercida por éstos con anterioridad a la época en que los demandados comenzaron a poseer.

18." Que el derecho a invocar los títulos de los causantes para hacer viable la acción reivindicatoria, se encuentra virtualmente autorizado por los ya citados artículos 2789 y 2790 que no limitan la exigencia en cuanto a producción de títulos a los provenientes de la adquisición del demandante y expresamente lo reconoce Pothier, citado por el codificador y cuyas doctrinas han inspirado las disposiciones legules recordadas "Traité du droit de domaine de propieté", N.° 324). El comprador es en el hecho un cesionario de los derechos que el vendedor tenía sobre la cosa vendida y de las acciones que sobre ella le competían, doctrina que esta Corte ha aceptado al declarar: "Que aunque en mérito de las precedentes consideraciones el demandante no ha podido promover el juicio en el concepto de nacer la acción reivindicatoria de su propio domi

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

54

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1925, CSJN Fallos: 142:296 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-142/pagina-296

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 142 en el número: 296 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos