la pregunta la existencia del inquilino, para recordarlo en seguida y testificar contestes, dando lugar una vez más a que se tachen sus declaraciones de pura complacencia.
No prueban, por otra parte, porque si bien, uno dá razón; los otros no dan ninguna y se trata al fin de parte del total de la fracción, parte que puede no ser la que se discute, VI. Toda la impresión de cuanto se deja expuesto, por lo que se ve, es que don Angel Sastre no se posesionó del terreno, como pretende hacer creer, sino que se limitó a comprarlo con ánimo de obtener mayor precio, volviéndolo a vender, sin haberlo aún conseguido. Ello tiene su confirmación en el proceder de don Ataliva Roca, comprador en el mismo tiempo, del lote lindero, hoy con Sevigné, citado por el agrimensor don Julio Husson para la medición del de este último el año mil novecientos ocho, negándose a firmar la circular "fundado en que nunca había tomado posesión". Expediente de Sevigné, fojas cuarenta y uno y cuarenta y uno vuelta, Y de igual lo confirma la falta de posesión del antecesor de este último, que compró en remate del Banco Hipotecario Nacional, el terreno de Belisle, comprador primitivo: como Sastre, Roca y Pacheco de sus respectivos lotes, habiendo tenido el Banco que gestionar la posesión que creyó tenía su sucesor al hacerle el préstamo para poder entregar el terreno vendido a aquél (Sevigné), siendo esta posesión la que se consideró que había llegado a justificar el titulo y la propiedad, dentro del juicio y con motivo del juicio de reivindicación contra el Gobierno de la Nación. Aquí incumbe agregar de paso, que si bien es cierto que se reconoció en ese juicio, la ubicación dada por Durañona siendo la misma que invoca en estos autos, el demandante también lo que es que no se hizo entonces de ella mayor mérito, y que en el último caso no afecta lo resuelto en el presente. .
VIL "Tan no llegó a poseer el terreno en mil ochocientos ochenta y cuatro, el demandante, y tan infundado y falto de
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1924, CSJN Fallos: 140:219
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-140/pagina-219
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 140 en el número: 219 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos