151 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA "
DICTAMEN DEL SEÑOR PROCURADOR GENERAL
Buenos Aires, Diciembre 14 de 1550.
Suprema Corte:
Al ser demandado don José Whitmore Mace por don Mamiel Estelles sobre cobro de pesos ante el juez de paz de Mercedes (provincia de Buenos Aires) alegó la incompetencia de jurisdicción de la justicia local € invocó el fuero federa! en razón de su distima vecindad con el actor, pues dijo ser él vecino de la capital de la nación, El juez de la causa, al resolver la cuestión, sostuvo que dicho fuero federal no amparaba al demandado por ser extranjero y serlo también el actor.
El juez de primera instancia en lo civil y comercial de Mercedes confirmó esta resolución y concedió el recurso extraordiario de apelación" que Whitmore Mace interpuso entonces para ante V. E.
Respecto a la cuestión planteada, he manifestado a V. E.
en un dietaren anterior mi opinión, Dije entonces: "La contitución cuando establece la jurisdicción federal por razón de las personas, habla de litigios entre vecinos de diferentes provincia y entre vecinos de una provincia y estados o ciudadanos extranjeros, pero no define la palabra vecino, ni menciona las corporaciones o sociedades anónimas".
Mi opinión sobre el significado de dicha palabra es diversa de las que han prevalecido en las sentencias judiciales.
La constitución argentina no es tna simple traducción de la de los Estados Unidos. Las diferencias de texto .ntre uña y otra no son errores de traducción, como suponia equivocadamente Sarmiento, sino alteraciones intencionales, introducidas en vista de las condiciones y circunstancias particulares de nuestro país, como lo ha hecho resaltar Alberdi, Escribiendo sobre esto hace algunos años. he dicho:
"Donde la de los Estados Unidos, dice: controversias entre
Compartir
85Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1921, CSJN Fallos: 133:154
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-133/pagina-154
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 133 en el número: 154 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos