4 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA
EALL DE LA CORTE SUPRIMA
Buenos Aires, Julio =3 de 1920, Autos y vistos:
Don Máximo Trejo Souza, expone en lo substancial : Que en los días diez y seis y diez y siete de enero de mil novecientos seis, la provincia de Buenos Aires enajenó en subasta pública, por medio del martillero don Horario Varela, una fracción de tierra fiszal radicada en el partido de Bahía lan ca que forntaba parte del centro agricola °Napostá", compuesta «le tres mil quirientas setenta y una hectáreas que fueron adquiridas por don Francisco Gómez, en las condiciones a que se stubordinó la cperación y que estaban contenidas en el decreto de diez y ocho de diciembre de mil novecientos cinco, dictado en La Plata, , Que oportunamente se hizo saber al gobierno que era el actor el comprador, tomándose razói de tal antecedente en el expediente respectivo, Que cumplimiendo las obligaciones del contrato entrega1 ron en el acto de la yenta la seña y comisión correspondiente.
Que luego que el gobierno aprobó el ramate oblaron el atra diez por ciento que debía abonarse en efectivo, firmándose las letras correspordientes a los pagos a plazo, Que el gobierno por su parte mandó que se les pusieran en posesión de la tierra efectnándose el acto con todas das solervidades de ley. mediante un comisionado especial que se designó al efecto y labrándose el acta correspordiente que corre agregada al expediente de la venta.
Que dificultades de order administrativo, impidieron que el gobierno escriturase por ayuel entozces, Y cuando más tarde bulo desatado las ligaduras que le impidieron escriturar, pretendió en forma arbitraria rescindir el contrato y posesio.
narse nuevamente de las chacras que le había emregado.
Compartir
40Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1920, CSJN Fallos: 131:424
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-131/pagina-424
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 131 en el número: 424 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos