tegrada por el señor Valentín Virasoro, pero nunca llegó a constituirse, como se ha demostrado en el juicio seguido por el señor Ignacio Oyuela, ni se abrieron las negociaciones con los gobiernos de Córdoba, Catamarca y Salta, y el fracaso de las negociaciones impontaba dar por terminadas las funcio.
nes de los comisionados, no obstante lo cual, el señor Gorostiaga creyó conveniente ofrecer al gobierno una memoria jurídica circunscripta a.la cuestión de límites entre Santiago y Córdoba, sin mencionar los límites con Catamarca y Salta, para cuya negociación había sido nombrado, ni presentar informe o trabajo alguno relativo a las mismas.
Que la memoria jurídica de referencia fué un acto espontáneo y voluntario no comprendido en su mandato, aún cuando fué elevada a la legislatura por el Gobierno de la provincia en el año 1912; pero posteriormente, y previos los informes administrativos del 'caso, esa memoria se desestimó, negando al doctor Gorostiaga el derecho de percibir honorarios por élla.
Que en ese estado de las cosas, el doctor Corostiaga elevó tma nota al Gobierno estimando sus honorarios en veinte mil pesos, que no fué aceptada por el gobierno, y se sostuvo una negaciación sobre la base de abonar diez mil pesos.
Que el actor no ha formado parte de la comisión de limites con Tucumán, y ello no puede resultar del sólo hecho de habérsele acordado la autorización de que informan los telegramas acompañados por él, para ocurrir a los diarios en defensa de los intereses de Santiago, porque cesos telegramas fueren provocados por el mismo dector Gorostiaga, ofri:ciéndose a hacer rectificaciones periodísticas.
Que es oportuno recordar que en Junio de 1913, el doctor Gorostiaga dirigió una nota al gobierno insinuándole la conveniencia de que éste le pidiera un informe escrito sobre los estudios de limites referentes a Tucumán, y que el gobierno se negó a hacerle el pedido que se le insimaba.
Que el mérito de lí memoria es muy relátivo, pues no contiene sino antecedentes publicados en distintas épocas so
Compartir
83Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1919, CSJN Fallos: 129:170
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-129/pagina-170¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 129 en el número: 170 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
