la palabra impuesto se usa donde en el texto se emplea contribución y viceversa): cuando refiriéndose a la proporción que ha adoptado del tres por ciento de Jas utilidades, dice:
"que representa una carga muy moderada dado que seria la única que pesaría sobre las empresas", evidentemente se refiere a la carga impuesto ya que se viene hablando del tres por ciento que lo es y no a la carga tasa de Ta cual no se ha ocupado.
Cuando el ingeniero Mitre expresa: "que en esta forma ha ereido conciliar el legitimo interés de las provincias atravesadas por las lineas nacionales concurriendo a los gastos en que necesariamente incurren por los servicios de seguridad, higiene y policía que requieren los ferrocarriles", no quiere sin duda aludir a los servicios determinados prestados a particulares que son de la maturaleza de la tasa, sino a aquéllos que entrando dentro de dos fines esenciales del Estado provincial como son dos eminciados, se cubren mediante el impuesto.
Que ni de las palabras usadas por el senador Maciá al referirse a la movilidad como determinante de la movilidad de las tarifas, ni de las vertidas por el mis mo al oenparse de los abusos susceptilles de cometerse en sur aplicación, puede desprenderse da intención, el propósito de substraerza das empresas al pago de' los servicios municipales que tengan el carácter de tasa, pues minguna de ambas observaciones sería de aplicación a esta, por lo mismo que suponen una contra prestación y un servicio determinado normalmente, equivalente o proporcionado al monto.
"En la necesidad de que la tasa corresponda siempre a tina contraprestación representada por un servicio determina- —.
do, se halla cabalmente el medio de evitar el abuso impositivo en que puedan incurrir las municipalidades en detrimento de las empresas, ya que no sería posilile a aquéllas inventar servicios con el fin de simular impuestos valiéndose de las tasas.
Si el concepto científico de éstas existe y es suscepti
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1918, CSJN Fallos: 127:201
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-127/pagina-201¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 127 en el número: 201 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
