rio es un juicio de carácter universal que atrae todas las acciones seguidas contra el concursado, por lo que corresponde a los mismos tribunales el conocimiento de la ejecución hipotecaria promovida ante el juzgado de lo Civil de Santiago del Estero, La uniforme jurisprudencia sentada por V. E. ha establecido que la coexistencia dentro de la República de diversos concursos formados a una misma persona ante distintos tribunales, o de un concurso y de juicios independientes promovidos contra el deudor común, haría muy dificil la distribución de los bienes de dicho deudor, en la forma prescripta en la sección segunda, libro 4 del Código Civil, c impediría, además, la economía de gastos y simplicidad de procedimientos en la administración de justicia. Fallos, tomo 17. pág. 154: tomo 119 pág. 397 : tomo 12r. pág. 388: tomo 123 pág. 431 ).
Por lo expuesto, pido a V. E. se sirva declarar competente para cl conocimiento de la ejecución promovida ante los tribunales de Santiago del Estero, al juez de lo civil del Rosario, que entiende en el concurso formado al deudor.
Julio Botet.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, Diciembre 26 de 1916.
Autos y Vistos: Los de contienda de competencia entre el Juez de lo Civil y Comercial de la Ciudad del Rosario, Provincia de Santa Fe y otro de igual categoría de Santiago del Estero para conocer de las actuaciones promovidas ante éste en la ejecución hipotecaria seguida contra el doctor Bartolomé L. Barreto por los señores Mateo J. Durando y Miguel Durando (hijo), Y considerando:
Que ante el primero de los jueces mencionados se ha abierto el concurso civil de acreedores del doctor Barreto; y
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1916, CSJN Fallos: 125:27
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-125/pagina-27
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 125 en el número: 27 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos