22 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA O berse ejecutado el delito en el local del Consulado de Chile. ° A Que no habiéndose alegado ni apareciendo comprobada:
"circunstancias aparentes o atenuantes corresponde se aplique E al reo el término medio de la pena señalada en el artículo 238 E" citado del Código Penal o sea cuatro meses y medio de arresto ÉS y las costas procesales (artículo 144 del mismo Código).
lr Que de acuerdo con lo pedido por la defensa (fojas 52 E vuelta), que el reo fuera condenado ordenando al propio Eo tiempo su libertad, debe darse por compurgada la pena imLA puesta, con la detención sufrida con posterioridad a la declaración indagatoria de fojas 41.
N Por estos fundamentos, declarándose compurgada la pena — impuesta al reo Carlos Sánchez Valenzuela con la detención 5 sufrida, librese oficio al señor Jefe de Policia para que sen y puesto en libertad. Fecho que sea, archívese.
E A. BrrmEJO.— D. E. PAracio.—
J. FiGuERos ALCORTA,
Corrientes la provincia de, contra don Vicente Blasco Ibáñez y Maximino Ruiz Días, por disolución de contrato y reintegración de dinero; sobre obligación de no innovar el estado de la cosa litigiosa.
N Sumario: No existiendo embargo trabado sobre la cosa litigiosa, el poseedor continúa en el goce de su posesión. y la obligación de no inmovar significa que debe abstenerse de todo acto de enajenación o deterioro de la cosa o que sen extraño a su destino, en cuyo caso no se encuentra la explotación de sus bosques.
Cuso: El representante de la provincia actora manifestó, que E según comunicaciones recibidas, los demandados explota
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1916, CSJN Fallos: 123:212
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-123/pagina-212
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 123 en el número: 212 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos