Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 116:352 de la CSJN Argentina - Año: 1912

Anterior ... | Siguiente ...

Córdoba y Rosario, confesó que el objeto de las correas introducidas era el de elevar las bolsas de cereal hasta la boca" de las canaletas, — En presencia de esta declaración, no puede dudarse que la manifestación hecha ante la aduana al pretender introducir dichas correas como materiales para la explotación del ferrocarril, importa una falsa manifestación desde que se trata de artículos que no tienen aplicación en el ferrocarril y son utilizados en una industria ajena a la anterior. ( Fallo, tomo 106 pág. 115 ).

Por ello, y fundamentos de la sentencia aplicada, pido su confirmación, Julio Botet.


RESOLUCION DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, Marzo 9 de 1915, Y vistos:

Los recursos de los artículos 3", inciso 2.°; 6, de la ley 4055 y su correlativo el 14 de la número 48, entablados por la empresa del ferrocarril Córdoba y Rosario contra sentencia de la cá mara federal del Paraná, que revoca la del inferior, confirmando la resolución del administrador de la aduana del Rosario, que aplicó a dicha empresa la pena de decomiso de los diez cajones conteniendo correas transportadoras con sus motores completos, y Considerando :

Que el primero de dichos recursos es improcedente, entre otras razones, porque la suma de que se trata es inferior a la determinada por el citado articulo 3, inciso 2." para venir a esta instancia.

Que en cuanto al extraordinario, aún suponiéndolo procedente, debe observarse que la sentencia apelada resuelve el pun

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

72

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1912, CSJN Fallos: 116:352 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-116/pagina-352

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 116 en el número: 352 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos