Definición de TRADICIÓN EN LOS CONTRATOS


    Nota característica de los contratos reales, para su conclusión, para surtir los efectos propios, es que cada parte haya hecho a la otra trattiigión de la CO5d sobre que verse el contrato (art 1.141 del Cód. Civ. arg.) Quien contrate sobre cosas ajenas sabiendo que no son propias y como si lo fueran, si no hace tradición de ellas, incurre en el delito de estelionato (v.e.v.) y responde de los daños y -perjuicios (art. 1.178).
    Los contratos hechos en el extranjero y que versen sobre inmuebles, para transmitir el dominio de los mismos, no surten efectos jurídicos, en cuanto a su tradición, de no ser protocolizados por orden de juez competente (art. 1.211).
    Excepción hecha de las sucesiones, cuantos derechos transmita una persona por contrato a otra, sólo pasan al adquirente por medio de la tradición (art. 3.265).
    Acerca de efectos de la tradición en ciertos contratos (como la compraventa, el depósito, la prenda y la renta vitalicia) , v. las diversas voces precedentes; y, además, CONTRATO REAL.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...