Definición de TRADICIÓN FINGIDA o FICTICIA


    Tecnicismo actual referido a diferentes casos en que, por constituciones imperiales romanas, la transmisión de la propiedad se consumaba sin que el enajenante hubiera entregado al adquirente la propiedad de la cosa. Tales eran la entrega de las llaves de una casa o de los títulos de una finca; la cláusula de reserva de usufructo en una venta o donación.
    Contrapuesta a la tradición red o corporal, la fingida reviste estas formas: la tradición simbólica; 24 "brevi mano"; 3ft "longa manu"; 44 por constituto posesorio; 51 por ministerio de la ley; 64 por la cuasitradición, que se desarrollan en las voces respectivas.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...