Definición de RECURSO DE MIL Y QUINIENTAS


    Fué llamado asimismo recurso de segunda suplicación. La primera de las denominaciones procedía de las 1.500 doblas que como depósito se exigían; y la segunda, de su carácter de revisión del fallo ante la sala que llevaba ese nombre en el Consejo Supremo de Justicia. Fué concedido este recurso, en" 1390, por el rey Juan I de Castilla, para cualquiera de los calificados de caso de corte (v.e.v.); mientras el recurso de injusticia notoria (v.e.v.) se reconocía con mayor amplitud.
    Estos recursos subsistieron en España hasta el siglo XIX, en que fueron recibiendo distintos ataques; primero con el recurso de nulidad )ya verdadera casación )que las Cortes de Cádiz admitieron en 1812; luego con el Regí, de 1835, que restableció esa situación, tras la reacción fernandina; y por último, con la Ley de Enj. Civ. de 1855, que instauró el actual recurso de casación (v.e.v.).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...