Definición de FRUTOS E INTERESES


    un cuando éstos deban ser incluidos en aquéllos como frutos civiles, ambos vocablos aparecen diferenciados pero juntos en numerosos preceptos legales. Acontece así al tratar del legado que no sea de cosa específica y determinada, sinc genérico de cantidad, en cuyo caso los frutos e intereses corresponden al legatario desde la muerte del testador (art. 884 del Cód. Civ. esp.); los frutos e intereses de los bienes sujetos a colación sólo se deben a la masa hereditaria desde el día en que se abra la sucesión (art. 1.049); en la obligación que imponga recíprocas prestaciones a los interesados, se entenderán compensados unos con otros los frutos e intereses del tiempo en que hubiese estado pendiente la condición (art. 1.120) ; cuando se pague ignorando la existencia de plazo, el deudor tendrá derecho a reclamar del acreedor los intereses y frutos que éste hubiese percibido de la cosa (art. 1.126); la rescisión del contrato obliga a devolver las cosas con sus frutos y el precio con sus intereses (art. 1.295); igual medida procede en caso de nulidad en una obligación (art. 1.303); "los frutos, rentas o intereses percibidos o devengados durante el matrimonio, procedentes de los bienes comunes o de los peculiares de cada uno de los cónyuges", son bienes gananciales (art. 1.401, n Además de preceptos similares a los transcritos, el legislador argentino establece en la compraventa condicional que, cuando el comprador haya pagado el precio, y la condición no se haya cumplido, se procederá a la restitución recíproca de la cosa y del precio, compensándose los intereses de éste con lo9 frutos de aquélla (art. 1.370). También, cuando el yendedor recupere la cosa vendida, los frutos de ésta se compensan con los intereses del precio (art. 1.383).


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...