VAMOS DE LA SUPREMA CORTE" cuentos (artículo seiscientos veintidos del Código Civil) : Jus costas del reE — curso se pagarán en el orden causado. Notifíquese con el original y repnestos los sellos, devuélvanse. — BENJAMÍS PAZ. — AñEL BAZÁN. — OCTAVIO
O Brsor. — JUAN E. TORRENT, — NICANOR G, DEL SOLAR,
a CAUSA CLXII E "Don Antonio Correa contra Angel Estrada y compañía, por usurpación E «de propiedad literaria y artística ; »obre daños y perjuicios Y Sewano. — 1 La petición de los demandados: solicitando sin reserva De que se confirme la sentencia, sobre lo relativo á costas, importa aceptar Lo «de hecho las disposiciones de la misma, por las que se reconoce el derecho e de propiedad artística de un mapa geográfico confeccionado por el netor, L- y la obligación de indemnizarle los perjuicios sí se hnbiese justificado la e existencia de éstos, y la usurpación ó plagio del mupa, +3 2 La anterioridad de la obra de que se invoca la propiedad, y la opi3 nión uniforme de los peritos judiciales que declaran la identidad con ellos L de la obra nensada, constituyen suficiente prneba del- plagio, LG 3 El expendio de cantidad de ejemplares de esta última, hecho por los |: demandados, constituye á su vez suficiente prueba de la existencia de e perjuicios causados por el plagio. — : + 49 No habiéndose el juez pronunciado sobre si importe, que ha sido ma.
he tería del petitam de la demanda, deben devolvérsele los antos para que > proceda á fijarlo.
a Caso, — Lo explica el siguiente | FALLO DEL JUEZ FEDERAL, — Buenos Aires, junio 6 de 1899. — Y Vistos : estos antos seguidos por don Antonio M. Correa contra los señores E: Angel Estrada y compañía, de los que resulta : Que á foja 3 se presentó h el doctor Benjamín Paz, hijo, en representación de don Antonio M. Correa, | entablando formal demanda por indemnización de daños y perjuicios provenientes de la usurpación de un mapa de la provincia de Tuenmán llevada ú cabo por los señores Angel Estrada y compañía. Funda su acción en los siguientes hechos : su mandante después de ocho años de trabajos consecutivos durante los cuales viajó por la provincia de Tucumán estudiando los lugares y recogiendo datos, dió á la publicidad en 1888 el mapa más comU pleto y exueto que hasta la fecha se haya hecho en la misma; sín embargo tanta labor y consagración al trabajo no sirvieron lo bastante para alejar las tentaciones de una copia que defrandaría en un instante el fruto de sus sacrificios y así, en el año 1594 la casa de los señores Estrada y compañía ha publicado hajo la dirección de un señor Beyer, según se dice, una enrta geográfica de la provincia de Tucumán que es una reproducción fiel y exactísima de la que en 188 daba d la luz pública su poderdante, Y agreEs o
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1901, CSJN Fallos: 90:394
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-90/pagina-394
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 90 en el número: 394 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos