critura, demandaba á Fornes al pago del capital, intereses y costas, y pedia anto de solvendo.
El auto de solvendo se dictó, con la reserva de que s razon derecha tuviera el demandado para no pagar, la dedujese dentro del tercero dia.
Dentro del término, Fornes se opuso á la vía ejecutiva, diciendo que la escritura era un contrato bilateral, y que solo en juicio contencioso podría averiguarse si era ú no exijible el capital.
Que ha pagado los réditos, al punto de no deber .un solo peso, como lo demostraria con los recibos que obran en su poder, y que siendo esto así, con arreglo á la escritura no se le podia exijir el capital.
Corrido traslado sin perjuicio de la oposicion, Ruiz dijo que Fornes debia presentar los recibos, y entónces contestaria, y en un otrosi pidió se agregara cópia de unas posiciones absueltas por Fornes en un juicio anulado, relativo á este mismo asunto.
Los recibos fueron presentados por Fornes y en ellos consta que en el año 63 pagó dos anualidades y se le dispensó una por las ¡stas razones que habia espuesto; que las anualidades del 65 y 66 habían sido pagulas el 28 de Febrero del 67, que la anualidad vencida -n Julio del 67 Mé pagada el cinco de Diciembre del mismo año, y que la del GS habia sido pagada en Mayo 3 del 69, despues de iniciado este juicio.
5 En las posiciones confesó Fornes que como un año despues del terremoto, se le cobraron los réditos de dos años, que hizo presente las pérdidas sufridas, y que, en consideracion á esto y á la relijiocidad con que habia cubierto los réditos anteriores, se le rebajaron los correspondientes á' un año; que la costumbre observada para el pago era que vencilo el año, se le mandaba del convento el recibo que era pagado por el absolvente, y que solo habia guardado los últimos recibos.
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1870, CSJN Fallos: 9:44
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-9/pagina-44
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 9 en el número: 44 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos