y 274 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE Caso. — Lo explica el Falle del Juez Federal Autos y vistos : Los seguidos entre don Antonio Pacileo y los "señores Lamport y Holt, representados por los señores T. S.
Boadle y compañía, subre cobro de pesos, por indemnizacion de daños y perjuicios ; de su estudio, resulta : Que en 9 de Abril de 1896, Pacileo se ocupaba como peon estivador de la descarga del vapor inglés « Bellaura » en el Dique 3 del puerto y que, mientras se efectuaba la descarga, se rompió un gancho ó perno de hierro de la cadena con que se suspendía, para desembarcarlo, un pesado bulto de maquinaria, Que, tanto el gancho ó perno que se rompió, como la cadena de que formaba parte el guinche á vapor con que trabajaba y todos los demás accesorios, eran pertenecientes al vapor « Bellaura».
Que Pacileo trabajaba á jornal á la órden de los contratistas estivadores, quienes, á su vez, cobraban de los señores Boadle y compañía, agentes de los armadores del referido vapor.
Que, como consecuencia de ese accidente, Pacileo, sufrió la fractura ce una pierna y otras lesiones, por cuya razon cobraba á los referidos señores Boadle y compañía, la suma de 15 mil pesos, como indemnizacion de los daños y perjuicios que le había ocurrido ese accidente del que eran responsables los empleados de los citados señores, en cumplimiento á los artículos 1109 y 111 y siguientes concordantes del Código Civil, en más, las costas del juicio.
Los demandantes niegan los hechos en que se fundava la demanda y pidieron desechase ést:, con costas al actor.
La causa fué abierta á prueba y se ha rendido la de que instruye el certificado del actuario de fuja 62.
Compartir
42Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1900, CSJN Fallos: 89:274
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-89/pagina-274
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 89 en el número: 274 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos