r 190 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE y el motivo de haber desconocido en su sentencia el inferior la personería del recurrente, no autoriza tal recurso (artículo doscientos treinta y tres, ley de procedimientos). Notifíquese con el original, y, repuestos los sellos, dernélvanse.
BENJAMIN PAZ, — ABEL BAZAN.—
JUAN E. TORRENT.
CAUSA CDELXVILI
Lon Antonio Vallele contra don Adolfo Villalba; por falsificación de marca de fábrica Sumario. — 1° En materia de procedimientos criminales no hay más nulidades que las expresamente establecidas por la ley procesal.
2? El que ha comprado en plaza un artículo falsificado sin haberse probado que hizo la compra obrando de mala fe, y que declara el nombre y la direccion de la casa vendedora, no incurre en las disposiciones penales de la ley sobre marcas de fábrica.
Fallo del Juez Federal Buenos Aires, Julio 16 de 1900.
Y vistos estos autos seguidos por don Antonio Vallele contra don Adolfo Villalba, por falsificacion de marca de fábrica, de los que resulta: , Que á foja 13 se presenta don Manuel Maroño por el actor
Compartir
46Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1900, CSJN Fallos: 89:120
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-89/pagina-120
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 89 en el número: 120 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos