E esus aguas; es simplemente regulador. La prueba es, que donq de el agua se retira, es el territorio adyacente el que gana ; y donde por un accidente un río navegable se convierte en tierra E firme, ganaría la nueva soberanía federal que sobre ellos se for mase más adelante, « Un gobierno general no posee á título de soberanía 4 en el órden federal, sinó el terreno suficiente para pisar y mo verse, y accidental y transitoriamente los territorios que guar da en depúsito para emanciparios más tarde, » y Estrechado el doctor Velez en el terreno constitucional por E la doctrina americana, que él mismo no negaba, había anticiY pado su defensa.
E « El principio que ha prevalecido en los Estados Unidos soA bre la propiedad del suelo cubierto por las aguas de rios naveo gables, decía, no puede ser aplicable absolutamente á nosotros, porque nosotros hemos permanecido siempre unidos en nacion, E nacion que tienederechos preexistentes, puede decirse, ú la consÉ titucion nacional.
« La revolucion se hizo en 1810, agregaba ; la junta mandó que cada provincia enviase un diputado para el gobierno geneE ral. Yo recuerdo todavía los nombres de algunos que habrán coE nocido los señores senadores, De aquí se mandóal señor Puey rredon á Córdoba, Despues entróel señor Carreras, mandado por y el gobierno nacional, Cada provincia siguió robernando como a antes estaba; ninguna constituyó cuerpo legislativo, y todas p obedecían al gobierno general que aquí se había creado. ¿Cuána do ban sido, pues, independientes estas provincias? ¿quién me dirá que las banderas que están en la Catedral no son de la na cion sinó de la provincia ; que los grandes edificios que construyóel gnbierno nacional cuando todavía no había provincia de E Buenos Aires, no son nacionales ? E e ¿Quién me dirá que la tierra pública, fuera de los límites E que las provincias tenían señalados, no es de la nacion ?
Compartir
40Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1899, CSJN Fallos: 82:312
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-82/pagina-312
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 82 en el número: 312 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos