CAUSA XXI.
El Dr. D. Amancio Pardo, contra D. Celestino Zanotta por indemnización de daños y perjuicios.
Sumario. — 1" Es un deber de los que contratan la construecion de obras por un tanto, el hacerlas con solidez y perfeccion segun las reglas del arte, 2 Ni la Zabor nueva se moriese dentro de los quince años desde que es hecha, se presume que esta falla proviene de culpa del que la ejecutó.
3 La estimación de los daños y perjuicios debe probarse por quien los reclame.
4" Corresponde al contratista de obras la prueba del accidente fortuito 6 hecho de tercero alegado por él como causa del mal estado de la construecion.
5 La prueba imperfecta solo puede completarse pór el juramento supletorio, en causas de poca importancia.
Caso, —El 6 de Abril de 1869 se presentó al Juzgado de Seccion de Buenos Aires el doctor Don Amancio Pardo esponiendo: Que en Abril de 1867 había convenido con Don Celestino Zanotta, albañil, la construecion de dos piezas en una quinta de San José de Flores y además la ejecucion de una série de trabajos menos importantes, comprometiéndose tambien Zanotta á reparar los techos y hacer otras composturas en la parte ya edificada.
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1869, CSJN Fallos: 8:446
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-8/pagina-446
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 8 en el número: 446 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos