cion opuesta cual es el de que la referida ley es inconstitucional.
6° Como un antecedente téngase en cuenta que ya se ha establecido que el Congreso de la Nacion ha querido dictar una ley de órden público, y que esta ley sólo aplaza el ejercicio de uncrédito garantido con hipoteca sin destruir su existencia ni atacar la garantía real de ese crédito, y el Congreso de la Nacion tiene facultad para dictar leyes convenientes para asegurar el bienestar general y de todas las provincias (artículo 67, inciso 16, de la Constitucion nacional).
Debe tenerse izualmente en cuenta que segun el artículo 5" del Código Civil ninguna persona puede tener derechos irrevocablemente adquiridos contra una ley de órden público.
Ahora bien, sobre la necesidad 6 utilidad de una ley para llenar sus fines sólo el Congreso puede discutir. En el caso del Metropolitan Banek v. Vankick la Suprema Corte americana ha resuelto que no corresponde al poder judicial determinar si una ley del Congreso tiene una relacion directa como medio para la ejecucion de alguno de los poderes enumerados y en cualquier grado los medios empleados son apropiados 6 conducentes al ejercicio del poder, si hay alguna relacion posible de medios con el fin, el poder judicial esta limitado 4 investigar si el uno de esos medios es repugnante á alguna disposicion de la constitucion (Co., O. B., 27, N. J., 400). La misma jurisprudencia decide « si una medida es apropiada para la ejecucion de un poder su necesidad debe ser determinada por el Congreso solamente (MCulloc-Clote, 4, Wheo).
Por otra parte, y siguiendo aquella jurisprudancia, el Congresu no sólo debe usar de los poderes expresos sino tambien de los implícitos de los que son medios para llegar á aquéllos. « El poder del Congreso de sancionar leyes para ejercer los derechos conferidos por la Constitucion no está limitado á los poderes expresos de legislacion enumerados en la Constitucion. Los poderes que son necesarios y convenientes como medios para poner
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1898, CSJN Fallos: 75:397
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-75/pagina-397
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 75 en el número: 397 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos