son actos posesorios que hacen adquirir la posesion, :.1 repetido argumento del demandado, que no ha tomado posesion completa, plena y pacífica del campo, no es aceptable, porque, en primer lugar, el contrato orígen de esta causa no contiene tantos requisitos como lo exige posteriori el señor Suarez, y porque basta la posesion del campo encerrado con alambrado por sus cuatro costados para que se presuma tiene la posesion del todo, Por consiguiente, está sobradamente comprobado que se ha cumplido el requisito del contrato enunciado al principio, queel cesionario tiene posesion del campo, para que esté obligado á pagar ese día la cuota correspondiente del precio, 4 Que estando est'pulado en el contrato, que el cesionario tome posesion y concluida que sea la mensura judicial, para hacer el pago de la tercera parte del precio, vemos que no basta la sola posesion para considerar vencido el plazo, sinó que es menester se haga tambien la mensura, pues la frase referente á la posesion está ligada por la conjuncion e y » ú la referente á mensura. Si hubiera estado separada con la partícula <ó» habría bastado con sólo la posesion. Desde luego corresponde establecer ¿se ha cumplido el contrato en la parte que se refiere á la mensura? La prueba existente en autos y la interpretacion razonable de esta cláusula del contrato, resuelven afirmativamente la proposicion.
En efecto, el señor Suarez, en la tarjeta de foja 103 reconocida judicialmente dice que « segun mensura la superficie total del campo es de 5444 cuadras cuadradas, y la terceru parte es de un 1848 cuadras cuadradas », Esta detlaracion de estar hecha la mensura y que á Suarez le corresponde la tercera parte del campo, está conforme con la particion de foja 319, que adjudica á Suarez, como sucesor singular de la actora, dos sestas partes (igual á una tercera parte), con sólo la diferencia de que Suarez dice en la tarjeta que esta tercera parte es de 1848 cuadras, mientras que en la particion le corresponde y recibe
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1898, CSJN Fallos: 74:27
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-74/pagina-27
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 74 en el número: 27 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos