llase en estado de demencia, ó que de tal manera se hubiesen debilitado sus facultades mentales que no pudiera obligarse validamente; porque si bien se han producido por los demandantes tres testigos, que dan razon de sus dichos, citando los hechos en que fundan el juicio que formaron de la .
perturbacion mental de Godoy en la época á que vagamente se refieren, esos hechos pueden haber sido orijinados por otrás causas que la demencia, y ser ellos transitoriso, no aseverindose por estos lestigos que esa pertarbacion existiera al tiempo del contrato ú fuera habitual en Godoy cuando lo estipuló: que aunque además se han presentado otros testigos con el mismo fin, estos d ignoran la demencia, ó la oyeron decir á personas que no nombran, ó no dan razon de su credulidad, y estos testimonios no hacen prueba, segun las leyes veinte y ocho y veinte y nueve, título diez y seis, Partida tercera, que niegan todo crédito 4 los segundos y ú los últimos; que la carta escrita algunos meses despues del contrato de sociedad, por Pando 4 Labourasse diciéndole que no dé importancia á las sandeces de Godoy porque es un pobre loco que debe eompadecerse, tampoco puede tomarse como una eonfesion de su demencia entonces; y porque siendo la intencion de Pando calmar al administrador que lo suplia en su ausencia, y disponerlo á ser indulgente con su socio, es presumible que emplease alguna exajeracion, y cualquier impertinencia ó extravagancia de Godoy justificaria la elasificacion de loco, que no siempre sc vsa en casos semejantes en su rigoroso sentido; siendo de notarse además que la sociedad se celebró antes del terremoto de Mendoza, que debió producir una Merle .
impresion eu su espiritu, y la carta se escribió despues.
Considerando que existen en los autos pruebas que corroboran la presunción legal de la sanidad mental de Godoy en la época en que se pretende que estaba demente, cuales son:
Gárllas, apoderado de Pando, que dicen no haber notado ningun desarreglo de su inteligencia, aunque tuvieron ocasion
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1869, CSJN Fallos: 7:261
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-7/pagina-261
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 7 en el número: 261 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos