tador del Censo Nacional, domiciliado el Pasaje Buenos Aires, números 6 y 7, departamento número 2, por defraudacion cometida en las oficinas del Censo Nacional, de las que resulta :
Que con fecha 21 de Noviembre Je 1895, el procesado PereyTa se presenta ante el señor Juez de Instruccion, doctor Rodriguez Bustamante, declarando ser el autor del desfalco cometido en dineros pertenecientes ú la comision directiva de dicho censo.
Que llamado á declarar, dicho procesado manifestó que en los primeros meses del año 1895, desempeñando el puesto de oficial de mesa de la direccion del censo y estando á su cargo la tarea de correr con los gastos de oficina y demás que se originasen, había dispuesto de pequeñas sumas de dinero para atender ásus gastos personales y los de su familia, que estaba enferma.
Que en Junio del mismo año fné nombrado contador delcenso, con las mismas atribuciones antes referidas. Que á principios del mes de Noviembre, habiéndose encontrado con un amigo que Le habló del juego á la ruleta, se le ocurrió tentar fortuna, á fin de ver si por ese medio podía restituir á las oficinas del censo, las cantidades de que había dispuesto, y que en conjunto fú..Van unos seiscientos pesos moneda nacional, por lo que acudió con frecuencia á una ruleta en procura de utilidades, Que habiéndole sido adversa la suerte, tuvo que distraer los dineros que recibía, buscando siempre recuperar lo perdido, y que la noche del 20 de Noviembre, perdió por última vez, una suma considerable que próximamente ascendía á quince mil pesos moneda nacional. Queen vista de cso resolvió presentarse á su empleo y ála justicia para evitar la distraccion de nuevos fondos, como en realidad lo hizo, Que el declarante había dispuesto de esos fondos en diferentes cantidades, y que ellos provenían de sumas recibidas para abonar gastos y honorarios de empadronadores así de la Capital comode lus provincias, estando incluido en ellos un giro que debía hacer 4 Mendoza, valor de siete mil novecien
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1897, CSJN Fallos: 69:154
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-69/pagina-154
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 69 en el número: 154 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos