DE JUSTICIA NACIONAL 437 :
frente sur, no se col.ea en direccion al Molino como lo estableció Castellanos y se ve en su croquis, sinó dos cuadras más al norte próximamente, Así se nota más difícilmente que la línea, tal como lo pretende Gartland, pasa alveste del Molino, más de una cuadra; siendo que la trazada por Castellanos quedaba más de dos cuadras al este. Lo que prueba de un modo evidente que Castellanos no pudo inedir las nueve y una tercia cuadras al oeste desde frente á la calle « Genera! Paz»; 6" Porque la distancia diferente que se observa en el plano de Bodereau del extremo norte de la línea de Castellanos con el camino del € Negrito Muerto», se explica por la imperfección de los instrumentos de que +ntónces se valían los peritos para trazarlos y que ha producido una desviacion de la misma como dos cuadras al oeste en ese extremo, desviación que, dados aquellos instrumentos, en una línea de 500 metroses apreciable, Como lo hace notar el agrimensor, si con buenos instrumentos se tira una línea sur, desde el extremo norte de la pintada en el croquis de Castellanos, no se llega á ninguna de las bajadas en cuestion, sinó á un punto intermediario de donde no partió CasteHanos; lo que demuestra Jo erróneo de aquella línea ; 7 Porque Bodercau al rehacer un título de venta ad corpus, como fué el de Peña ha debido ir con su mensura hasta el borde norte de la Cañada de Areco, como dice el título de Peña y la parte opositora no ha probado que ese no sea el borde norte de la Cañada, Ó que sea otro; 8 Porque lejos de aparecer delos autos demostrado que el punto de partida fuera un punto en direccion ála calle « General Paz», se deduce al contrario, matemáticamente, de los mismos que no pudo ser ese punto, porque la línea habría cortado el molino é invadido como dos cuadras más al oeste, siendo así que el agrimensor sólo 1) hace llegar hasta un punto que dista como dos cuadras al este del Molino, como ya se ha dicho;
Compartir
46Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1897, CSJN Fallos: 68:437 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-68/pagina-437¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 68 en el número: 437 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
