| e , .
244 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE Caso.— Lo explica el Fallo del Juez Federal Buevwos Aires, Diciembre 21 de 1805.
Y vistos: estos autos seguidos por infracción 4 la ley de enrolamiento en la guardia nacional, contra Pedro barreto, argentino, de 2 años, soltero, cochero y domiciliado en la calle Rivadavia, esquina á Centro América, de los que resulta :
Que llamado á declarar el detenido, manifiesta á foja 1", que no se enroló porque había vstado preso hasta el 2 de junio y porque cuando salió se enfermó de reumatismo.
Que el Procurador Fiscai entablando la acusacion correspondiente pide se aplique al procesado la pena que establece el inciso 1 del artículo 16 de la ley de 28 de Setiembru de 1872.
Que corrido traslado de la acusación fiscal, el defensor de pobres lo contesta ú foja 5 y solicita que su defendido sea absuelto de culpa y cargo por haber estado enfermo y por consiguiente imposibilitado para cumplir con lo ordenado por la ley, como en la oportunidad debida lo comprobará, Que abierta la causa á prueba, no se produce ninguna, llamándose autos para definitiva, Y considerando: Que se encuentra debidamente comprobado con la propia declaracion del procesado, que no se ha enrolado enla Guardia Nacional.
Que la escusa por él presentada y sostenida por la defensa, de no haber podido concurrir ú cumplir con lo ordenado por la ley, por haberse encontrado enfermo, no ha sido justificada en la estacion oportuna del juicio.
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1896, CSJN Fallos: 64:244
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-64/pagina-244
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 64 en el número: 244 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos