ses y medio, ó sean 105 días, que á razon de 15 kilómetros dan 1625 kilómetros, siendo así que la extension á medir era, segun el Departamento de Ingenieros, de 3115 kilómetros.
Diaz ha obviado la dificultad que result: de estos números elocuentes, diciendo que eran dos comisiones las que opera= ban, y que entónces el tiempo resulta suficiente, Pero, fuera de las observaciones que en seguida se expondrán no ha advertido que si divide en dos grupos el personal, tendrá que disminuir el término medio de trabajo diario; si con 25 hombres, que eran los que tenía Diaz, podía un operador medir 45 kilómetros diarios, dividiéndolos en dos grupos no era posible que siguieran midiendo 15 Kilómetros por grupo, ó sean 30 kilómetros diarios. Los cálculos precedentes se han hecho admitiendo que durante todos los 105 días que se habrían empleado realmente en el terreno se hubiese hecho la misma suma de trabajo, sin consideracion ú las lluvias, á la menor duración del día, á la naturaleza del terreno boscoso ó cubiert»de turba, Pero el término medio de 15 kilómetros diarios es excesivo, imposible, En efecto, el perito Virasoro, en su informe oficial de foja 91, al contestar á la décima pregunta establece que la subcomision de límites, con 3 ayudantes y 3 auxiliares, con igual número de peones que todos los que llevo Diaz, es decir, 25, y con mejores elementos de movilidad, en 37 días que dedicó á las operaciones de medicion sobre el terreno (en lus meses de Enero á Mayo, más propicios que de Abril á Julio), sólo alcanz6 á medir 231 kilómetros, los cuales divididos entre los 37 dias, dan un promedio de poco más de 6 kilómetros por din.
Agrega que en dias excepcionales de Enero y Febrero, y sobre la playa se Wegó á medir hasta 15 kilómetros en un día.
May que recordar que Diaz tenía tambien que subdividir en lotes, las tierras medidas, amojovándolas á distancias relativamente cortas, Es con razon, pues, que al preguntársele al perito Virasoro,
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1896, CSJN Fallos: 63:143
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-63/pagina-143
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 63 en el número: 143 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos