perdiendo á veces hasti un día en encontrar tales pasos».
Interrogados los testigos O'Connor, Martin, Popper y Erdman, sobre si en la parte boscosa del territorio por ellos recorrida, habían encontrado alguna picada que indicara el paso de la cinta de agrimensor, todos declaran no haber encontrado nin guna señal de picada. El señor Virasoro dive á fuja 62 sobre el mismo punto: «En la parte que nuestras operaciones han abarcado, si bien hemos cruzado algunas agrupaciones ya compaetas de bosques, no hemos encontrado señal alguna de que se hubieran abierto picadas; aunque el meridiano mismo del cabo Espíritu Santo, se interna en varios grupos de bosques desde antes de cruzar ála parte sud del Rio Grande», Pero el señor Diaz ha dicho en su declaracion de foja 42 que para medir la parte boscosa del territorio, dada su configuracion, no fué necesario hacer picadas, pues se valió de rodeos; manifestando nuevamente, ú foja 53 vuelta, que había hecho la mensura de las líneas anteriores ú través del bosque por los medios acostumbrados, es decir, la cinta, los jalones, pero que no había tenido necesidad de abrir picadas, pues había rodeado los obstáculos con línezs auxiliares para entrar y salir.
Solicitado informe sobre el particular del Departamento de Obras Públicas, la Seccion de Geodesia expresa, á foja 78 vuelta, que: « La demarcacion de diversas líneas dentro de un monte tupido de 300 leguas cuadradas de extension, sin practicar picada alguna, es materialmente imposible», Interrogados al respecto como peritos y conocedores de esos territorios, los señores O'Connor, Martín, Popper y Erdman, di= cen: el primero y el último que creen imposible que se puedan medir á través de vsos bosques, varias líneas con cinta y amojonen cada dos mil metros, sin abrir una sola picada, dada la densidad del bosque; la misma imposibilidad manifiesta el segundo, fundándose en que él, para recorrer trayectos á través de esos bosques, á pesar de no tener que hacer medicion algu
Compartir
43Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1896, CSJN Fallos: 63:138
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-63/pagina-138¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 63 en el número: 138 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
