Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 63:139 de la CSJN Argentina - Año: 1896

Anterior ... | Siguiente ...

ua, tuvo que romper árboles; Popper dice que cree que es imposible trazar una recta por espacio de una cuadra sin abrir una picada, Y el perito Virasoro, en dos ocasiones, llega ú la misma conclusion en términos tan convincentes como se verá en seguida. Dice en su informe de foja 91 contestando á la quinta pregunta: « Los bosques al sud del Rio Grande aparecen cubriendo e mpaetamente ¿randos extensiones de esos terrenos y son espesos. Por lo que hemos visto en la parte explorada por nosotros, no es posible, á mi juicio, demarcar líneas de deslinde, medidas á cinta y amojonados á distancias fijas y relativamente pequeñas, como son las de dos en dos kilómetros, sin abrirse picadas en esos bosques; porque el deslinde, medicion y umojonamiento de las líneas, relacionindose y complementándose entre sí, imponen la nevesidad de hacer sin desvíos la recorrida de todos los costados de los Intes, y esa recorrida no es posible sin apertura de picadas en la direccion precisa de esas Jíneas, € Y aún suponiendo que pudiera hacerse la medicion por rodeos, siempre sería indispensable internarse en el bosque para determinar los puntos de su interior, que serían muchísimos en donde fuera preciso colocar mojones, y por esto habría siempre de ser indispensable la apertura de picadas, » Entre los resultados obtenidos en el terreno por la comision de límites con Chile y los datos consignados en el plano y diligencia de mensura de Díaz, se encuentran diferencias notables, que sólo tienen una explicacion racional: la de que la mensura 1 se practicó, en esa parte, sobre el terreno.

Diaz, en su plano y diligencia de mensura, establece que el meridiano del cabo Espíritu Santo corta ú es cortado sólo en una parte por el rio Cármen Sylva y tambien en una parte por el Rio Grande. La comision de límites ha encontrado que estos brazos del Cármen Sylva y Rio Grande, figurados por Díaz, romo los cauces principales de esos rios, no cortan el meridia

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

64

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1896, CSJN Fallos: 63:139 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-63/pagina-139

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 63 en el número: 139 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos