É 84 FALLOS DE LA SUPEEMA CORTE
recidoen sesenta y ocho mil seiscientos treinta y seis pesos.
| No es preciso hacer mérito de una que otra mejora en algunos terrenos urbanos en pueblos de campaña, como el alambrado y la construccion de pequeños ranchos, porque esto no altera sinó en cantidad muy insignificante las estimaciones precedentes.
Como se puede comprender por esta mencion sintética de los hechos más culminantes que se destacan en las operaciones acusadas, unos hombres oscuros, pobres, sin crédito en lus bancos ni posicion comercial ni industrial, aparecen adquiriendo por compra, y pagando su importe, propiedades por valor de más de ua millon y trescientos mil pesos, siendo admitidos por el gerente Brasch, que, segun su propia declaracion, no conocía
á los más de ellos, contentándose con saber lo que venían á
ejecutar, ú efectuar descuentos en el Banco Nacional por una suma, en conjunto, de más de un millon de pesos, cuando le estaba terminantemente prohibido por la ley y por sus instrucciones efectuar cualquier descuento, y siendo así, que aun en el tiempo del funcionamiento ordinario de la sucursal á su cargo, noleera permitido descontar una suma mayor de veinte mil pesos, limitada despues á diez mil, sin expresa autorizacion del Directorio, El mero conucimiento de estus hechos descubre claramente el ¿ propósito y el plan deliberadamente concertado de beneficiar á los deudgres, dejándolos libres de deudas sin haberlas pagado, perjudicando enormemente al Banco Nacional, De los mismos antecedentes fluye, con idéntica claridad, que todas las tasaciones periciales de esas propiedades improductivas, son demasiadoelevadas; porque no dando ellas, en general, renta alguna, es inverosímil que puedan valer, en q plena crísis, más de lo que costaron en plena especulacion, y á pesar de esto, las tasaciones más bajas y menos sospechosas del plenario, toman por base el precio antes mencionado, duplicado ú triplicado; lo que no puede ser sinó muy favorable á la de
Compartir
36Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1895, CSJN Fallos: 60:364
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-60/pagina-364
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 60 en el número: 364 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos