tores sufran en nuestros calabozos las penalidades de la soveridad de la ley; que no es así que se consigue persuadir al pueblo de la igualidad de todos ante la ley.
El señor Procurador General pide la confirmacion de la sen- .
tencia, modificando, si la Suprema Corte lo cree justo, el Lúrmino de la condena, en la atencion de la avanzada edad del procesado, Dice que está convicto y confeso de haber sido Jefe de la Partida de Plaza, sin que haya probado becho alguno de que pueda deducirse la coacción alegada por su defensor; que las repetidas violencias que cometió contra las personas y hienes de los vecinos. están probando la espontancidad con que obraba. , Que está tambien convieto y confeso de haber asistido al saqueo de la tienda de Leon, y probado que participó del robo, pues se encontraron cn su poder becerros pertenecientes 4 aquella tienda. Que está tambien probado que ejecutó varios robos de animales y de alguna ropa y uncaballo ensillado en casa de Mallea.
Que la principal defensa consiste en los argumentos aducidos para tachar de mala la sentencia, pero queel defensor, de principios ciertos ha sacado consecuencia falsa, por haber olvidado que los robos cometidos por Aracena, eran una consecuencia, un incidente de la rebelión ; el mal empleo de la fuerza que se había organizado para hostilizar al Gobierno; que íncidentes de esta especie deben ser decididos por el Juez que conoce de lo principal para no dividir la contineneia de la enusa; y que es en este supuesto que la ley penal nacional ha dispuesto cuál es la pena que debe imponerse á los que cometan delitos particulares econ ocasion de la rebelion, dando, por consiguiente jurisdiecion á los Jueces Nacionales para conocer de ellos; que tambien aduce la defensa la consideración de ser injusto y desmoralizador, castigar ú los subalternos de la rebelion miéntras que sus principales cabecillas ostentan la impunidad entre nosotros; que este escándalo es desgraciadamente cierto, pues Elizondo y Santos Ghayama sc hallan on Jibertad
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1868, CSJN Fallos: 6:55
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-6/pagina-55
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 6 en el número: 55 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos