| 388 VALLOS DE LA SUPREMA CONTE coincidencias de ser igual el número de barricas cargadas en Santo Tomé, y las conducidas ú Montevideo y embarcadas en Santa Rosa, de tener unas y otras las mismas marcas con la diferencia que una parte de las de procedencia brasiiera llevaban ° GR y no CR, como las de Santo Tomé y las embargadas, diferencia que sólo consiste en una pequeña línea que puede fácil mente explicarse por un error calculado en la guía de Montevidev, favorecido por la forma imperfecta de Jas letras; y lo que es más, que las embargadas llevan sobre las tapas como las extranjeras la letra S con tinta punzó siendo remarcable lu circunstancia de que el peso bruto de Jas barricas introducitas por Monte Caseros (24000) veinte y cuatro mil kilógramos, exce= denal de las removidas de Santo Tomé que tenían sólo veinte y dos mil novecientos treinta y siete kilógrumos y se aproxima más al de las barricas extranjeras que, como se ha visto, daban veinticinco mil seiscientos sesenta y tres kilógramos, siendo esta merma más verosimil que el aumento, La fecha misma, 30 de Enero, en que se despachó de Montevideo el tabaco brasilero con destino al Salto para seguir hasta Santa osa y la entrada á este puerto del pailebot «Leandro Gomez: , 2de Febrero, demuestra que todo fué preparado de antemano para realizar el fraude cubrióndolo con las apariencia de una operacion legal.
Podría objetarse que habiéndose embarcado doscientas veinte barricas en Santo Tomé y otras tantas en el Cuarcim debieron resultar cuatroscientas cuarenta en Monte Caseros; pero como el embarque en Santo Tomé tenía seguramente por único objeto disimular el removido de un producto nacional que no paga derecho, esas barricas debieron contener materia sin var, para arrojarse al agua durante el viaje, Que tampoco destruye ni debilita la conclusion que lógicamente se desprende de los hechos probados, la explicacion que les dió Grané ea su alegato de foja... y que apoya con la docu
Compartir
34Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1894, CSJN Fallos: 56:388
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-56/pagina-388
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 56 en el número: 388 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos