serían procedentes en caso de haberse producido el hecho por dolo, culpa ó impericia. : :
Que cuanto dice la expresion de agravios respecto de cosas inanimadas es improcedente é inútil para pretender sustraerse del artículo 4037. Si con cosas inanimadas se causa daño por accidente fortuito ó de fuerza mayor, el damnificado no puede reclamar indemnizaciones porque no existirá persona alguna 4 quien hacer responsable del siniestro. Si la cosa inanimada causa daño por imprudencia, descuido ó culpa de su dueño, se producirá un cuasi delito y el damnificado tendrá derecho para exigir indemnizaciones en tiempo y forma ('Titulos 8 y 9, Libro 2, Seccion 2', Código Civil ).
Que lejos «e ser cierto lo que la expresion de agravios afirma, la demaudante llegó aquí pocos días despues de acaecido el choque, y como era notorio que procedía de un caso fortuito no promovió ninguna accion. Que los documentos necesarios de que habla la expresion de agravios, y que dice se consiguieron en los primeros meses del año 1887, son los que se han exhibido en la demanda, es decir, la partida de matrimonio; y el testimonio de ésta fué expedido el 18 de Septiembre de 1886 y legalizado dos días despues en el consulado argentino. Desde ese momento tuvo la demandante los documentos necesarios para acreditar su personería y pudo embarcarse en seguida, llegando á Buenos Aires, á más tardar, el 20 de Octubre siguiente ó enviar un poder ú los hermanos que aquí tiene ó al cónsul italiano si no tiene parientes ó amigos.
Asi, aun en el supuesto de que la demandante no haya llegado á Buenos Ames en el mismo mes en que ocurrió el choque, resultan evidenciadas las inexactitudes á que
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1892, CSJN Fallos: 50:22
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-50/pagina-22¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 50 en el número: 22 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
