la misma parte de los señores Arocena en su escrito de foja 181, no constituye la marca; el tamaño mayor de una y otra, tampoco pueden constituirla, como no la constituye asímismo, el distinto vocablo de «Reina» y «Vienna», adoptado por cada una de ellas, todo por las siguientes razones:
1° Porque, como se ha dicho y reconocido, el color de una parte de las letras de una marca es meramente un detalle de ella, pero nunca puede constituir, por sí sola, la marca misma; tanto más cuanto que es un hecho bien conocido por todos el de que una misma marca suele ú menudo, en e: comercio, afectar un color diverso para determinar la distinta importancia del producto que distingue, caracterizando el grado ú que este responde, en la escala de sus diversos valores, como sucede, por ejemplo, con el vino Oporto introducido por los señores Mayer, tan popularizado en el país, cuya etiqueta ti:ne cuatro clases de colores, segun su importancia respectiva, llegando aún esta misma marca, á agregar el vocablo « Due » 6 « Duque », que en las otras variantes de la misma etiqueta no existe; 2" Porque siendo tan pequeña la diferencia que existe en el tamaño de ambas etiquetas, se hace imposible al consumidor conservar en la memoria sus distintas dimensiones, las cuales no pasan de tener una diferencia de tres centímetros aproximadamente, y como se ha visto en el principio sentado por Pouillet en el considerando 3", la manera de apreciar las diferencias que existen entre dos marcas, noes el procedimiento de tener ambas ante los ojos, y hacer en ellas un prolijo exámen, sinó por medio del recuerdo que en la imaginacion puede evocar la vista de una cosa de la existencia de la otra; 3' Porque si bien es cierto que los vocablos «Reina» y «Vienna» sonal detalle principal de Jas respectivas marcas, no son bastantes sin embargo para constituirlas, de tal modo que aquella consiste en estos; desde que desprendidos los referidos vocablos de los demás elementos que la marca contiene, no logra
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1891, CSJN Fallos: 42:398
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-42/pagina-398
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 42 en el número: 398 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos