acordados á una patente de invencion, de los cuales resulta lo siguiente:
1" Que Vannerot obtuvo patente de invencion en Noviembre del año 1885 por una máquina cuyo objeto es amasar la tierra para la fabricacion de ladrillos, segun la descripcion y demás detalles de que instruyen los documentos de fojas 1, 2 y 3.
2" Que en Mayo del año 1887, se presentó ante este Juzgado esponiendo que había venido en conocimiento que Don Juan R.
Anderson empleaba una máquina igual para amasar la tierra en un establecimiento de Moron, por cuyo hecho venía á entablar formal demanda contra él fundado en las disposiciones de los artículos 53 y 54 de la Ley de Patentes de Invencion de Octubre 14 de 1964, pidiendo que en la debida oportunidad sele condenara al máximun de la pena, daños y perjuicios, costos y costas.
3" Que corrido traslado de la instancia promovida, se presentó Don Guillermo S. Galbarth, en representacion del señor Anderson, y espuso: que no era cierto que la máquina que emplea su representado fuese del mismo sistema de la patentada á Vannerot; que ella había sido comprada en Europa el año 1885, ú los señores Jorge Lidell y Cia., que son los constructores, teniendo sus grandes fábricas en Escocia hace lo menos treinta años y que están en uso en todas partes, por lo que pedía se rechazara la demanda.
4" Que despues de haberse decretado el embargo de la miquina en cuestion y la suspension de su.esplotacion, se recibió la causa á prueba; por auto de foja 50 vuelta, estableciéndose que ella versara sobre sila máquina por la que ha obtenido pa— tente de invencion el actor es la misma que emplea el demandado y si esta era conocida con anterioridad é dicha patente, Y considerando: 1° Que la prueba producida por las partes, y de la cual instruye el certificado del actuario (foja 67), consiste en el exámen pericial practicado por los ingenieros seño
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1890, CSJN Fallos: 41:395
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-41/pagina-395
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 41 en el número: 395 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos