E —_._—- FALLOS DE LA SUPREMA CORTE
mandamiendo de embargo por insolvencia de Gardella, entabló y siguió accion ejecutiva contra don Fernando Perez.
Perez manifestó que no tenía bienes, pero el doctor Vócos prévio informe de la oficina del registro de las propiedades sobre las que tenían don Bartolomé Gardella y don Fernando Perez, y las que éstos hubiesen transferido 4 sus hijos don Angel Gardella y don Manuel Perez que pidió y obtuvo, hizo embargar un terreno sito en la parroquia de Santa Lucía que resultaba haber sido enegenado por don Fernando Perez á su hijo Manuel Perez, alegando que la enagenacion era simulada y nula, segun el artículo 3804 del Código Civil.
Se quedó así el juicio ejecutivo hasta obtener sentencia de remate por el pago de capital, intereses y costas contra don Fernando Perez.
Don Manuel Perez se presentó poniendo en conocimiento del juez que la finca no era de él, sinó que despues de haberla comprado á don Fernando Terez la vendió ú D. Jesús Arias, siendo actualmente de un señor A. Garmendia, que se hallaba ausente, No obstante esta manifestacion, el doctor Vócos siguió adelante en la ejecucion haciendo tasar la finca.
Hecha la tasucion, á pesar de la oposicion del ejecutado que reclamaba por no ser dueño de la misma, el doctor Vócos pidió su aprobacion.
En este estado, alegando las manifestaciones de don Manuel y don Fernando Perez de no ser de ellos la finca, pidió el embargo de la casa-quinta de don Fernando Perez, sita en Belgrano, calle Maipú, número 8.
Obtuvo el embargo.
Perez manifestó que esa finca se hallaba en ejecucion por el Banco Hipotecario de la Provincia, y que era inútil ejecutarla nuevamente.
Se siguió, sin embirgo, la ejecucion sobre esta finca, y se
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1890, CSJN Fallos: 40:206
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-40/pagina-206
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 40 en el número: 206 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos