Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 347:702 de la CSJN Argentina - Año: 2024

Anterior ... | Siguiente ...

terceros como aquella en la que "está latente la posibilidad cierta de causarles perjuicios" (Fallos: 312:496 ).

No se trata, sin embargo, de que cualquier riesgo habilite cualquier tipo de intervención estatal. Pues, como dijo el juez Petracchi "la libertad entraña ella misma riesgos" y —por ejemplo- la criminalización de una conducta no puede justificarse solamente en que una actividad como "conducir automóviles, disponer de equipos de transmisión pública" pueda potencialmente facilitar la comisión de ciertos delitos sin un "nexo razonable" entre ambas acciones (considerandos 25, 19 y 22, voto del juez Petracchi en "Bazterrica", Fallos:

308:1392 , citado en "Arriola").

9) Que a la luz de la doctrina anteriormente reseñada debe ponderarse el planteo introducido por el recurrente en cuanto a que su conducta omisiva se encuentra amparada por el artículo 19 de la Constitución Nacional.

Este argumento debe ser rechazado en la medida en que la obligación del uso del cinturón de seguridad en la vía pública —cuyo incumplimiento es sancionado como una falta no resulta una interferencia indebida en la autonomía individual, pues lo que procura es la prevención de un riesgo cierto de daño a terceros, que es una de las hipótesis previstas por el mencionado artículo 19 para habilitar la intervención estatal y la jurisdicción de los magistrados.

En el caso de la conducción con -al menos- un pasajero adicional, el recurrente no refuta que la falta de correajes de seguridad por parte de alguno de ellos pone en mayor riesgo a los demás ocupantes del vehículo. La Organización Mundial de la Salud señala algunos de los estudios empíricos que buscaron comprobar esta afirmación, especificar esos riesgos y sus circunstancias (cf. Organización Mundial de la Salud, "Cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil: un manual de seguridad vial para decisores y profesionales", Londres, FIA Foundation for the Automobile and Society, 2009, y su cita de Broughton J. "The threat posed by unrestrained rear seat car passengers", TRL Report 563, Crowthorne, United Kingdom, TRL Ltd, 2003 y Evans L. "Safety belt effectiveness: the influence of crash severity and selective recruitment", Accident Analysis and Prevention, 1996, 28:423 -433).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

41

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2024, CSJN Fallos: 347:702 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-347/pagina-702

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 347 Volumen: 1 en el número: 708 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos