Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 345:475 de la CSJN Argentina - Año: 2022

Anterior ... | Siguiente ...

recursos destinados a lograr la plena operatividad de la prohibición de la doble persecución penal (Fallos: 314:377 , considerando 4; Fallos: 329:1541 , entre otros), ello es así siempre que los agravios del recurrente exhiban, prima facie, entidad bastante para conducir a un resultado diverso del juicio, pues es solo en tales supuestos que se produce un perjuicio de imposible reparación ulterior que permite la equiparación en cuestión, tal como se exige desde Fallos: 314:377 considerando 39).

Como se explicó con claridad en el voto concurrente del juez Petracchi en Fallos: 320:742 , para que proceda la equiparación a sentencia definitiva es necesario que los agravios vinculados con la garantía del DE bis in idem se encuentren suficientemente fundados como para permitir la conclusión provisoria de que su invocación tiene aptitud suficiente para variar la decisión de la causa (véanse, especialmente, considerandos 4° y 10, voto del juez Petracchi). Con posterioridad, una mayoría del Tribunal hizo explícito que la mera invocación de garantías tendientes a evitar la persecución penal múltiple no significa que la decisión apelada sea automáticamente equiparada a una sentencia definitiva: "la condición para esta equiparación, por supuesto, es que en el escrito que contiene el recurso el apelante demuestre la existencia de circunstancias que permitan prima facie seriamente afirmar que podrían haberse afectado esas garantías constitucionales" (CSJ 921/2012(48-P)/CS1 "Pino, José Ángel s/ abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante", sentencia del 3 de marzo de 2015).

Esta doctrina mantiene plena vigencia y es la que explica que en distintas ocasiones el Tribunal haya desestimado por falta de sentencia definitiva recursos que invocaban la violación de la garantía mencionada (Fallos: 320:742 ; FCB 32022117/2011/RH1 y FCB 32022117/2011/ RH2 "Martínez, Alberto Rubén y otro s/ infracción ley 23.737 (art. 5, inc. e)", sentencias del 5 de abril de 2018; CFP 2637/2004/ RH10 "Nerone, Rolando Oscar y otros s/ incidente de recurso extraordinario", sentencia del 30 de setiembre de 2021 —con voto concurrente del juez Rosatti—; CFP 15448/2016/RH5 "De Vido, Julio Miguel s/ averiguación de delito", sentencia del 28 de octubre de 2021; CFP 1875/2009/RH2 "Martínez de Hoz, José Alfredo y otros s/ secuestro extorsivo, robo, coacción (art. 149 bis), encubrimiento (art. 277), asociación ilícita, delitos de lesa humanidad y desaparición forzada de personas", sentencia del 28 de diciembre de 2021; entre otros).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

46

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2022, CSJN Fallos: 345:475 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-345/pagina-475

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 345 Volumen: 1 en el número: 481 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos