Dicha fecha resulta dirimente para fijar cuáles son los bloques de mayoría y minorías y prescindir de ella permitió —como se explicará— que, una vez conocido el pronunciamiento de este Tribunal, una de las cámaras del Congreso reformulara los bloques existentes y, de este modo, alterara la finalidad de pluralidad representativa contemplada en la ley restablecida.
9") Que en lo que concierne al Senado de la Nación, la segunda minoría estaba constituida por el bloque "Frente PRO" de 9 integrantes al cual le corresponde, por tanto, designar un senador como consejero de la magistratura a fin de dar cumplimiento al fallo antes referido confr. pág. 9, "documentación de inicio"). Por otra parte, cabe señalar que bajo el sistema de la ley 26.080 el "Frente de Todos" constituía el bloque con mayor representación legislativa, razón por la cual envió a dos miembros al Consejo, la Senadora María Inés Pilatti Vergara y el Senador Mariano Recalde, y la primera minoría era el bloque de la Unión Cívica Radical que designó a la Senadora Silvia del Rosario Giacoppo. Estos bloques, el de mayor representatividad y la primera minoría, a su vez, mantenían su representatividad a la fecha de la notificación de la sentencia, por cuanto el "Frente de Todos" estaba integrado por 35 senadores y el de la "Unión Cívica Radical" por 18.
10) Que el 13 de abril de 2022 el bloque "Frente PRO" remitió a la Presidencia del Senado la nota N° S-729/22 por medio de la cual le comunicó que, como segunda minoría, proponía a los senadores Luis Alfredo Juez como consejero titular y a Humberto Luis Schiavoni, como consejero suplente. Solicitó, en consecuencia, que se los designara conforme lo establece la ley 24.937, texto según ley 24.939. Esa nota no recibió respuesta.
El 18 de abril el senador José Miguel Mayans —presidente del bloque "Frente de Todos" — comunicó a la Presidencia del Senado que a partir de ese día 21 senadores integrarían el bloque "Frente Nacional y Popular"; por su lado, la senadora Juliana di Tullio comunicó a dicha presidencia la constitución del bloque "Unidad Ciudadana" de 14 miembros. Ambos senadores informaron —ese mismo 18 de abril— que a partir de ese día los bloques "Frente Nacional y Popular" y "Unidad Ciudadana" conformarían un Interbloque denominado "Frente de Todos", presidido por el senador José Miguel Ángel Mayans (cfr. págs.
8, 9 y 10 de la documental adjuntada a la presentación del informe del artículo 4", ley 26.854).
Compartir
38Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2022, CSJN Fallos: 345:1282
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-345/pagina-1282
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 345 Volumen: 2 en el número: 408 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos